Receta Chucula



Ingredientes:
- ½ tz Guineo o maduro
- 2 tz Agua
- 3 Ramas de canela
- 2 cdas Azúcar
- 2 tz Leche
Preparación:
- Cocine el guineo o maduro con agua y canela.
- Mezcle el azúcar y la leche con la mezcla anterior, licúe y sirva frío.
¿Qué debes saber?
En la actualidad, esta bebida se la puede disfrutar en las distintas regiones del Ecuador. Su llegada a la Costa se popularizó de tal forma que Esmeraldas hizo de ella uno de los platos típicos tradicionales. A Balzar, un cantón de la Costa, se lo conoce como la tierra de la chucula y el maíz. Además, sus habitantes se reconocen como amantes de la bebida. A tal punto que durante las fiestas de San Jacinto, de cantonización o ferias gastronómicas realizan “la chucula más grande del país”.
Mapa Gastronómico de Costa del Pacífico
Bosques, manglares y hermosas playas, forman parte de la región donde se obtiene una variedad de productos del mar y la tierra como el banano, cacao y camarón que se conjuga con las tradiciones culinarias para crear la más rica y diversa gastronomía.
- Platos típicos de Esmeraldas: coco, concha prieta, encocado de pescado, chucula.
- Platos típicos del Guayas: encebollado, cangrejo rojo, resbaladera.
- Platos típicos de Los Ríos: cacao de aroma, tapao de pescado,chicha de chontilla, encanutado de bocachico.
- Platos típicos de Manabí: viche, atún, rompope de caña, receta de cazuela de pescado.
- Platos típisos de Santa Elena: seco de chivo, jugo de ciruela.
- Platos típicos de Santo Domingo de los Tsáchilas: parrillada, bandera, chicha de chonta.

Publicado en:
Publicado por: