Santuario de la Virgen del Carmen
Constituye una joya incrustada dentro de su rico patrimonio, que cada turista al contemplarla queda deslumbrado con su belleza.





¿Qué debes saber?
- Santuario de la Virgen del Carmen, es la iglesia matriz de la ciudad de Zaruma
- Está ubicada en la Plaza de la Independencia
- Edificada entre los años 1912 y 1930, su arquitectura y construcción es de madera, saturada de balcones y aleros artesonados de madera y candelabros colgantes, su exquisito altar tallado y forrado con pan de oro y plata, constituye una joya incrustada dentro de su rico patrimonio, que cada turista al contemplarla queda extasiado en su belleza
- Dirección: Calle 9 de Octubre
- Horario de atención: Diaria 8:00 a 18:00
- Costo de ingreso: Gratuito
Santuario de la Virgen del Carmen Zaruma
Arquitectura y detalles del Santuario
- Arquitectónicamente, cuenta con tres naves: en la nave lateral Derecha se encuentra pinturas que representan el Antiguo Testamento, en la nave lateral Izquierda está el Nuevo Testamento y en la nave Central el Altar Mayor que está bañado en pan de oro y plata; aquí encontramos a nuestra Patrona la Virgen del Carmen
- Además, podemos observar altares menores en los que se encuentran imágenes que son de devoción por la localidad
- Éste Santuario fue construido gracias a la colaboración de los mineros, ganaderos, agricultores y la comunidad en general de ese tiempo, ya que aportaron con recursos económicos
- Con respecto al interior de la Iglesia: En su interior existe una conjunción de estilos sobresaliendo el estilo gótico, y se puede apreciar la presencia de arte mudéjar en su cielo raso. Actualmente el altar mayor, los altares laterales, y el altar de la Virgen del Cisne, están recubiertos de pan de oro

Publicado en:
Publicado por: