Llapingachos con chorizo y huevo
Es uno de los platillos consentidos en los paladares de los ecuatorianos. Su origen se lo atribuye a la Sierra centro del Ecuador. Sin duda es una delicia que alimenta el cuerpo y el alma. Prúebalos.



¿Qué debes saber?
- Han pasado ya varias décadas desde que los llapingachos se comercializan en los corredores del Mercado La Merced, ubicándose como uno de los platos fuertes mejor posicionados en Riobamba.
- Esta preparación se elabora con la papa tradicional, originaria de la parte andina de la Provincia Chimborazo.
- La proteína que acompaña este delicioso platillo, es huevo frito, chorizo tradicional y como guarnición, ensalada de remolacha y lechuga.
- Hay algunas variaciones de los llapingachos, cada cocinero o cocinera tiene su "secretito", ese sabor especial que conquista a sus clientes.
- Así también hay puestos en los que varias generaciones llevan la tradición por varias décadas.
- Sin duda cada uno tiene su atractivo y ahí la última palabra la tiene el comensal.
Los Llapingachos de La Merced
Les recomendamos visitar el Mercado la Merced y probar este fantástico plato de la tradición riobambeña.
- Horario de atención: Lunes a domingo de 08h00 a 16h00
- Dirección: Calles Guayaquil y Colón, Mercado de La Merced

Publicado en:
Publicado por: