Obelisco Familia Luque Plata
Constituye uno de los mayores atractivos turísticos del Cementerio de Guayaquil, por la alta calidad estética de sus tumbas, cuya autoría corresponde a destacados artistas de Europa y de nuestro Ecuador.


Ubicación del obelisco
- Margen izquierdo de la Av. de las Palmeras.
- 28va tumba de la ruta de las Bellas Artes de la Guía de la eternidad
Descripción del obelisco
- Tallada en mármol.
- Construido en las primeras décadas del siglo XX.
- En el pedestal se observa las letras griegas alfa y omega como símbolo del comienzo y final de la vida.
Ruta de las Bellas Artes, Guía de la eternidad
- Constituye uno de los mayores atractivos turísticos del Cementerio de Guayaquil, por la alta calidad estética de sus tumbas, cuya autoría corresponde a destacados artistas de Europa y de nuestro Ecuador.
- Ingresando por la puerta No.3, el visitante tiene delante de sus ojos la hermosa perspectiva de la avenida de las Palmeras, a cuyos costados se observa una magnífica estatuaria, llena de simbolismo y de frases que testimonian el cariño por los seres queridos.
- Este sector con sus corredores transversales definía el ingreso principal, ya que hasta 1870 fue la puerta número 1, por lo cual aquí se encuentran las tumbas y mausoleos funerarios más antiguos.
- El tema predominante, no solo es el recuerdo sino también la expresión de la esperanza de una vida nueva, tal como se lee en el frontón de la puerta No. 3. R

Publicado en:
Publicado por: