Gualaquiza Ecuador


Gualaquiza
Gualaquiza, en la provincia de Morona Santiago es un cantón donde los turistas pueden disfrutar de aventura, gastronomía, naturaleza y cultura es un destino ideal para la temporada de vacaciones de verano.
Gualaquiza Turismo
- Los viajeros se deleitarán del entorno natural y de las diversas actividades en este cálido destino de la Amazonía ecuatoriana.
- Otro atractivo es caminar por el Callejón y Petroglifos de El Empalme, lugar en el que se pueden realizar descensos con cuerdas, natación, caminatas, observación de flora y fauna, fotografía y degustación de jugo de caña.
- También deleitarse con la abundante flora y exótica fauna del Área Ecológica de Conservación Runahurco, la cual invita a descubrir sus espacios con la práctica de senderismo y espeleología utilizando únicamente una linterna y un casco en las Cavernas de la Dolorosa.
- Las aguas cristalinas del balneario “Playas del Ideal” son un espacio perfecto para compartir entre amigos y familia, ya sean caminatas y camping.
- Otra actividad es admirar la arqueología en el Complejo del Remanso, convivir con las comunidades Shuar en Kayamas y vivir la adrenalina practicando rafting en el Río Cuyes.
Atractivos Gualaquiza
- Gualaquiza, un destino amazónico que ofrece aventura, naturaleza e historia Debido a su ubicación sobre la Cordillera Oriental y la Cordillera del Cóndor, Gualaquiza es territorio de una amplia diversidad de ecosistemas los cuales exhiben una belleza natural de ensueño sobre los 3000 m.s.n.m.
- La gente Gualaquicense es muy amable por lo que embellece más a los encantos naturales que este cantón posee, haciendo de este lugar un sitio de constante descubrimiento y confianza.
- La explotación del oro y las tierras trabajadas para la ganadería son el factor principal, entre las principales historias e interesantes leyendas que guarda este cantón.
- Las cascadas, la presencia de ruinas y representaciones arqueológicas en este cantón, forman un escenario natural sorprendente.
Resta decir que debido al clima húmedo y conservación de bosques, este cantón es el hogar de una serie variada y asombrosa familia de mariposas.
Tradiciones y Cultura en Gualaquiza
El 16 de Agosto fecha de cantonización se celebra por las principales calles y lugares de encuentro, actividades tradicionales y entretenidas de la región tales como:
- Torneo de cintas a caballo
- Quema de castillo
- Brindis de canelazos
- Misa de acción de gracias
- Juegos pirotécnicos
- Rodeo de la vaca loca
- Juegos populares
- Baile popular
- Se juega con harina, agua y espuma, entre otros.
Lugares para actividades deportivas en Gualaquiza
Lugares ideales para actividades deportivas son la playa de los ríos Bomboiza y Chuchumbletza, en donde además disfrutará de las delicias gastronómicas de este cantón.
Gastronomía de Gualaquiza
Puedes sifrutar de su comida típica como lo son
- Las ancas de rana apanada y frita a la plancha o al ajillo.
- El cuy, el mismo que es sancochado con aliños y especies propias del cantón. Los dueños de restaurantes permiten al turista, asar este alimento bañándolo de manteca de color o achiote, creando un ambiente familiar.
- El mote
- La papa colorada,
- Chicha de caña y ají de pepa, son otros de los manjares que se puede comer en Gualaquiza.

Publicado en:
Publicado por: