Gruta de Agua Santa
Es el principal recurso turístico del cantón Chunchi de tipo religioso por su arquitectura es un Patrimonio Cultural.



¿Qué debes saber?
- Constituye el principal recurso turístico de la cabecera cantonal Chunchi en el tipo arquitectura religiosa, registrada por el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC).
- Su construcción se remonda alrededor de la década de los 40 y se funda por iniciativa del Presbítero Manuel Estrella Muñoz, un sacerdote chuncheño de quien se dice vio la imagen de la Santísima Virgen dibujada en una piedra.
- Es conocida también por muchos como la Gruta de los Migrantes debido a las múltiples placas que se han depositado en sus paredes como muestra de agradecimiento por los favores recibidos por quienes han emigrado.
- Se encuentra situada dentro del casco urbano de la cabecera Cantonal, en la vía que conduce a Picay, a una altura de 2252m s.n.m.

Publicado en:
Publicado por: