Museo Atis
Un viaje hacia la cultura Panzaleo, Puruhá y Cosanga. Exposición de objetos arqueológicos de cada una de las culturas.



¿Qué debes saber?
- El museo expone piezas arqueológicas de valor cultural e histórico, cuyo objetivo es ofrecer a los visitantes una interpretación atractiva e interesante sobre la cultura panzaleo, puruhá y cosanga.
- Estamos ubicados en la parroquia La Matriz - Calle Amador Cuesta y Pablo Dávila Vía a Quinlata
- Atendemos sábado y domingo de 09:00 am a 05:00 pm
- La entrada tiene un costo de 1 dólar para niños y 2 dólares para adultos
Representación en mármol blanco del dios Atis. La talla es poco delicada y muestra a la divinidad frigia en actitud pensativa, con el puño derecho sobre la barbilla, el brazo izquierdo cruzado, con su mano bajo el codo derecho, y la pierna izquierda también cruzada sobre la derecha. Los pliegues de las vestiduras son regulares y tienden más al sintetismo que al naturalismo. Rasgos faciales poco detallados.

Publicado en:
Publicado por: