Buceo en El Pelado



Descripción:
Situado a 15 minutos del continente, el islote “El Pelado” frente a San Pedro (Santa Elena) ofrece un lugar ideal para principiantes del buceo. Podrán ver rayas y muchos peces.
Dado la gran bio diversidad marina que la reserva posee, el Islote del Pelado es muy popular para la práctica del buceo de profundidad y de superficie. Alrededor del islote existen 12 puntos de buceo siendo los más famosos “La Virgen” y “La Pared”. Estos sitios de buceo presentan dificultad leve y sirven a las escuelas de buceo como sitios para que sus estudiantes realicen sus primeras inmersiones en el mar. Además el extremo este del islote se puede realizar buceo superficial o snorkeling.
Desde la Comuna de Ayangue, ubicada a 6 millas naúticas del islote, se pueden tomar lanchas hacía el islote y realizar visitas panorámicas.
Información técnica:
Su temperatura fluctúa entre los 25 y 29 grados centígrados.
Costo $90,00 (con equipos completos y 2 inmersiones )
Costo $65,00 (solo pesos ,Tanques 2 inmersiones )
12 puntos de buceo en el Islote El Pelado
Son los siguientes:
- Sagrado Corazón de Jesús de las Aguas.
- La Cabeza del Pelado.
- La Cola del Pelado.
- La Ensenada.
- La Reina.
- El Tello.
- San Ignacio.
- El 40.
- Barco Hundido El Rigel.
- Planchon.
- Pared.
- Laberinto.

Publicado en:
Publicado por: