Caldo de patas
Un suculento caldo de patas no puedes dejar de disfrutar si llegas a la capital del Ecuador. En su centro histórico tienes varias alternativas para disfrutarlo, junto a la bellas postales coloniales.


Este suculento potaje utiliza las patas de res y en ocasiones las manos. En los mercados de Quito, se ven alineadas las patas chamuscadas y luego lavadas con ayuda de piedra pómez. Sin cascos, limpias y troceadas van a la olla con abundante agua, cebolla, ajo, sal y orégano.
Avanzada la cocción se añade maní tostado y molido, además de mote pelado. Termina el proceso cuando se observa que los ligamentos se han desprendido del hueso y han comenzado a soltar la gelatina. Se dice que este potaje es un excelente calmante para los estragos de la resaca o chuchaqui, sin embargo, también combate la anemia.
Los platos más populares de Ecuador
- Ceviche de camarón
- Seco de chivo
- Churrasco ecuatoriano
- Bolón de verde
- Encebollado de pescado
- Locro de papa
- Fritada ecuatoriana
- Hornado ecuatoriano
- Carne asada con menestra
- Caldo de patas

Publicado en:
Publicado por: