Teatro Prometeo
En este teatro se realizan una variedad de obras teatrales con artistas nacionales e internacionales, eventos de toda índole y conciertos que son del agrado de muchos quiteños.


¿Qué debes saber?
- Se lo puede visitar de lunes a viernes de 8:30 de la mañana a 5 de la tarde.
- El ingreso no tiene costo y cuenta con servicios de guianza, eventos y conciertos.
- Esta ubicado en Av. 6 de Diciembre frente al parque El Ejido. La estación del El Ejido del Metro de Quito está a pocos pasos de este lugar turístico.
Actividades del Teatro Prometeo
- En este teatro se realizan una variedad de obras teatrales con artistas nacionales e internacionales, eventos de toda índole y conciertos que son del agrado de muchos quiteños.
- Este teatro tiene una capacidad para 270 personas y cuenta con amplificación e iluminación LED básica.
Historia del Teatro Prometeo
- El teatro se inauguró en el año 1970 con el objetivo de facilitar espacios para la promoción, difusión y ejecución de las artes y la cultura en sus diversas manifestaciones
- El teatro Prometeo o también conocido como Arenas fue parte de un complejo cultural para la Casa de la cultura ecuatoriana, diseñando por Oswaldo Muñoz Mariño con la colaboración de Mauricio Moreno.
- El Colegio de Arquitectos de Pichincha empezó la restauración del Teatro en el año 2019.

Publicado en:
Publicado por: