Líderes entrevista a GoRaymi ganadores premio Inspira a la Innovación Social





La revista Líderes tuvo el agrado de resaltar el gran trabajo de emprendedores ecuatorianos, entre ellos la app de turismo, GoRaymi, de Cali y Sebas López Freire, que con esmero y trabajo arduo han logrado que su plataforma digital obtenga varios premios.
GoRaymi se trata de una plataforma digital (web, app, redes sociales), de catalogación, difusión y marketing, que permite acceder al potencial turístico del Ecuador.
Detrás de este emprendimiento están los hermanos Carla y Sebastián López, con el apoyo de toda su familia. Ellos son de Riobamba y su emprendimiento surgió por la necesidad de concentrar en un solo sitio digital la información de todas las provincias, cantones y parroquias, relacionada con sitios, tradiciones, cultura, etc., de interés para el turista.
Mediante este servicio, los emprendedores también ofrecen una plataforma para que los artesanos o pequeños productores muestren al mundo cómo desarrollan su trabajo y que este patrimonio se preserve en el tiempo. Su meta es internacionalizar este servicio de difusión turística del Ecuador.
Revisa la nota completa Aquí

Publicado en:
Publicado por: