Iglesia de San José de Minas

¿Qué debes saber?
La popularidad se debe al nombre del propietario de la antigua hacienda Minas, José Narváez, que donó parte de los terrenos para la construcción del templo y al padre José Calvache, gestor de la obra.
Por eso es que el 19 de marzo, día de San José, la población, que es muy religiosa, organiza emotivos festejos en honor a su patrono, que incluyen corridas de toros.
Esta iglesia también es escenario de otra singular fiesta religiosa, que se celebra cada 24 de septiembre en honor a la Virgen de la Caridad. Los festejos incluyen el rezo de la novena, misa, chamiza, juegos deportivos, peleas de gallos.
Los habitanes de esta parroquia se dedican a cultivos de clima subtropical y templado, entre los que destacan el tomate de árbol, babacos, chirimoyas, aguacates, moras, cereales.

Publicado en:
Publicado por: