Capilla del Colegio San Gabriel - Virgen Dolorosa

Custodia la imagen original del Milagro de la Dolorosa (1906). Ubicada en Av. América y Mariana de Jesús, Quito. Lugar de devoción y símbolo de la educación católica.

¿Qué debes saber?

  • En el norte de Quito, en la Avenida América y Mariana de Jesús, se encuentra la Capilla Interna del Colegio San Gabriel, un lugar sagrado que custodia la imagen original del Milagro de la Dolorosa.
  • Este espacio, de profunda devoción, es testigo de uno de los eventos más emblemáticos de la fe católica en Ecuador: el Milagro de la Dolorosa, ocurrido el 20 de abril de 1906.

El Milagro de la Dolorosa

  • El prodigio tuvo lugar en el antiguo edificio del Colegio San Gabriel, ubicado en las calles Benalcázar y Sucre, en el Centro Histórico de Quito.
  • Ese día, 35 estudiantes presenciaron cómo la oleografía de la Virgen de los Dolores abría y cerraba los ojos durante unos 15 minutos.
  • Este hecho, presenciado también por los sacerdotes jesuitas Andrés Roesch y Luis Alberdi, fue declarado auténtico por las autoridades eclesiásticas tras rigurosas investigaciones científicas y médicas.

La Imagen de la Dolorosa

  • La imagen original, que se encuentra en la Capilla Interna del Colegio San Gabriel, es una oleografía de 52 cm de alto y 40 cm de ancho.
  • Representa a la Virgen de los Dolores, con el corazón traspasado por siete espadas, sosteniendo los clavos y la corona de espinas.
  • Esta imagen, de origen francés, llegó a Ecuador en 1894 y fue distribuida por el padre Cañete a varios colegios jesuitas, incluyendo el San Gabriel.

La Capilla Interna: Un Lugar de Devoción

  • La Capilla Interna no solo resguarda la imagen original, sino que también es un espacio de oración y reflexión.
  • Aunque el acceso al público es limitado para preservar la imagen, su presencia inspira una profunda devoción entre los fieles.
  • En 1956, el Papa Pío XII coronó canónicamente a la Virgen Dolorosa como Reina de la Educación Católica, consolidando su importancia espiritual y cultural.

Himno y Oración a la Dolorosa

La devoción a la Dolorosa se expresa a través del himno que los fieles cantan con fervor:

Madre mía Dolorosa, que nunca podré olvidar.
Virgen que como un lucero me alumbras desde el altar.
Bajo tu manto sagrado mi Madre aquí me dejó;
Señora, ya eres mi Madre, no me abandone tu amor.

Hoy soy tu hijo, hoy yo te adoro,
hoy te prometo perenne fe;
pero mañana, dentro de un año,
dentro de veinte, ay, ¡te querré!

Estrella salvadora, es, Madre, tu semblante;
mísero navegante naufragaré sin Ti.
Cuando la mar del mundo con zozobrante quilla,
surcare mi barquilla, acuérdate de mí

Aunque avance rugiendo la tormenta
y en mi mástil ya gima el huracán,
feliz con tu recuerdo soberano
desafío las olas de la mar.

Me arrollarán quizás entre su espuma,
más negar que me amaste y que te amé,
negar que fui tu hijo y que en tus brazos
se pasó como un sueño mi niñez.

Eso nunca lo haré, Madre Querida,
eso nunca, nunca lo haré
eso nunca lo haré.

Y la oración que eleva el espíritu:

¡Oh Madre Dolorosa!

Por tus lágrimas, por la Corona de Espinas, por los clavos que llevas en tus manos,
por las espadas de dolor, con que nuestros pecados traspasaron tu corazón,
vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos y alcánzanos de tu Hijo Santísimo
dolor intenso de nuestras culpas y vivos sentimientos de fe, esperanza y caridad.

¡Oh Madre Dolorosa!
Protege a la Santa Iglesia, protege a nuestra Patria, ampara a la juventud, defiende a la niñez.

Amén

La Capilla del Milagro de la Dolorosa: Un Lugar Complementario

  • Mientras la imagen original se custodia en la Capilla Interna del San Gabriel, el lugar donde ocurrió el milagro está marcado por la Capilla del Milagro de la Dolorosa, ubicada en las calles Benalcázar y Sucre.
  • Este espacio, abierto al público, alberga una réplica de la imagen y altorrelieves que representan los Siete Dolores de la Virgen, tallados por el artista Neptalí en 1987.



Publicado en:


Publicado por: