La Casa de la Danza - CERRRADO TEMPORALMENTE
CERRADO TEMPORALMENTE. Vive la danza y la cultura ecuatoriana, siendo un punto turístico que ofrece promociona diferentes tipos de expresiones artísticas. Una Fundación con fines sociales



La Casa de la Danza se encuentra ubicado en el barrio de San Marcos en el centro de la ciudad de Quito, junto a la iglesia de San Marcos, es una institución no gubernamental que desde su creación ha dearrollado programas encaminados a ayudar a personas de sectores vulnerables de la sociedad, especialmente a las mujeres.
¿Qué debes saber?
- Este centro cultural tiene una filosofía humanista, integradora e incluyente
- Orienta su actividad hacia el enriquecimiento y fortalecimiento de la danza, las artes y la cultura, en el contexto del desarrollo humano, social y turístico.
- Proporciona encuentros, talleres, exposiciones, prestaciones artísticas, festivales, conferencias, intercambios, y de ésta manera se ha constituído en uno de los más altos referentes del arte y la cultura ecuatoriana con una sólida proyección internacional.
- Dirección: Junín E2-186 y Javier Gutiérrez (San Marcos)
- Precio:Según la actividad
Descripción La Casa de la Danza
- La Fundación Casa de la Danza es una institución que maneja uno de proyecto emblemático llamada los Danzantes de la Paz
- El proyecto se inició con unas 300 niñas que se dedicaban a las ventas ambulantes en la ciudad. Muchas de ellas aún permanecen como talleristas compartiendo su experiencia con niñas, niños y gente adulta, quienes encuentran en la danza una terapia y un bálsamo para el espíritu.
- Y sin duda el pilar de ésta realidad es la talentosa maestra de danza Susana Reyes, que ha empleado su dedicación y esfuerzo a ésta labor. Su pasión la inició en el colegio 24 de Mayo, de la mano del maestro Robin Gallardo.

Publicado en:
Publicado por: