Coliseo General Rumiñahui
Pertenece a la Concentración Deportiva de Pichincha.


¿Qué debes saber?
- El costo depende del evento a realizarse.
- El horario depende del evento.
- Servicio: Evento deportivos y artístico.
- Ubicación: Quito, Av. Diego Ladrón de Guevara y José Velasco Ibarra.
- La estación del El Ejido del Metro de Quito está a pocas cuadras de este lugar turístico de Quito.
Actividades en el Coliseo General Rumiñahui
- Cuenta con los parámetros internacionales para la preparación y práctica de deportes olímpicos, la capacidad es de 16000 personas, es utilizado para la presentación de artistas principalmente de músicos también se desarrollan juegos de baloncesto, voleibol y otros deportes.
- Es el escenario cerrado de mayor capacidad de Quito que se utiliza para la presentación de artistas del espectáculo, especialmente músicos.
- Rumiñahui fue un general inca que, tras la muerte del emperador Atahualpa, lideró la lucha contra los conquistadores españoles.
Historia del Coliseo General Rumiñahui
- Fue inaugurado el 9 de julio de 1992 bajo el nombre General Rumiñahui en memoria del guerrero Kitu e Inca, que en español significa Cara de Piedra

Publicado en:
Publicado por: