Canastas artesanales de totora - Pedro Vicente Maldonado
Conoce más sobre la totora es una planta que existe en todo el Callejón Interandino de la sierra ecuatoriana.


¿Qué debes saber?
- Existe un puesto de ventas y artesanías otavaleñas.
- Propietario el Señor José Peña.
- Canastas de totora, elaboradas por el propietario del puesto.
- El horario de atención al público en general es de lunes a domingo desde las 08h00 am hasta las 18h00 pm.
- Los feriados y fines de semana atiende con normalidad.
Esta planta es de un material resistente, moldeable y muy similar a la paja toquilla, que es la materia prima para elaborar sombreros en Montecristi; además es apto para realizar una gran variedad de utensilios para la cocina hasta embarcaciones.
¿Dónde se encuentra?
- En un puesto que está en el interior de la Plaza del Terminal, ubicada en la Av. Manuel Córdova Galarza, detrás del Mercado Central de este cantón.

Publicado en:
Publicado por: