Ruta ecuestre El Pedregal - Manantiales
En un circuito se recorre el Parque Nacional Cotopaxi y regresa hacia el sector de Santa Ana de El Pedregal.

Ruta El Pedregal - Manantiales

Ruta El Pedregal - Manantiales

Ruta El Pedregal - Manantiales

Ruta El Pedregal - Manantiales
Trayecto y Entorno
- El recorrido inicia en el Pedregal siguiendo el camino principal desde Santa Ana, pasando por el sector de Queserapungo hasta el control norte del Parque Nacional Cotopaxi; desde este puntova hacia el río Pita y continúa junto a la hacienda La Merced.
- A lo largo del recorrido, se observa a habitantes del sector realizar actividades diarias en agricultura y ganadería; predomina el paisaje de páramo acompañado por el majestuoso Cotopaxi. La mejor temporada para visitar este lugar es en la época seca.
- La temperatura promedio es de 11° C.
Puntos de Interés en la Ruta
Naturales
- Parque Nacional Cotopaxi
- Volcanes:
Culturales
- Cultura Chagra
Información Técnica
- Distancia: 29 Km.
- Altitud:
- Mínima: 3520 m.s.n.m.
- Máxima: 3786 m.s.n.m.
- Tiempo de recorrido: 4 – 6 horas
- Dificultad: Media
Servicios
- Senderos
- Señalización
- Parqueo
- Zonas de Camping
- Alojamiento
- Hospedaje

Publicado en:
Publicado por: