Orquideario Mindo




¿Qué debes saber?
-
El orquideario de Mindo cuenta con aproximadamente unas 200 especies de orquídeas nativas del lugar. Tiene el objetivo de cultivarlas y reproducirlas.
-
Además tiene un programa de voluntariado para aquellas personas interesadas en pasar unas semanas o un par de meses en Mindo, se trata de llevar registros de las diferentes especies de orquídeas y otras durante su floración, polinización, maduración de sus semillas, así como el trabajo de colección, cultivo y mantenimiento.
-
Es un esfuerzo por rescatar y conservar las especies de orquídeas del área de Mindo que se encuentran en riesgo por acción del hombre.
-
Las orquídeas forman parte de la familia más numerosa del reino vegetal por lo que de cada 10 especies de plantas en el mundo una es orquídea y de cada 4 plantas en Ecuador una es orquídea.
-
Las orquídeas son de tamaño, forma y color muy variable. Una planta puede tener el tamaño de una uña y cada flor no sobrepasar de los 2 mm. Mientras otras especies pueden tener cañas hasta de 5 m de altura o ser gruesos bejucos trepadores y otras tener flores hasta de 30cm de longitud y muchas inflorescencias que llegan a medir hasta 2 m de largo.

Publicado en:
Publicado por: