Cavernas de la Cría
Lugar Turístico de la Parroquia Purunuma






¿Qué debes saber?
- En el barrio la Cría de la parroquia Purunuma, existen cuevas en cuyas paredes se obervan dibujos con signos y símbolos de la cultura aborigen que habitó por estos sectores, además hay restos de utensilios hechos en cerámica.
- Las cavernas alcanzan de 3 a 9 metros de altura así como cuartos de 5 de ancho por 10 metros de largo donde se encuentran vestigios de cerámica y restos de ceniza donde cocinaban sus alimentos.
- Además antes de llegar a sitio podemos encontrar formas de rocas a orillas de la vía como Ranas Gigantes, tortugas gigantes entre otras formas de rocas.
- Asi mismo en la ruta a este sector también se puede degustar de los productos de la fábrica de licor ubicada en la hacienda de Chinguilamaca.

Publicado en:
Publicado por: