Chefs de la Sierra Sur de Ecuador
Es un proyecto realizado en varios países con la finalidad de promocionar las cocinas regionales del continente Americano.










Nevados, montañas, valles, suelos de origen volcánico hacen que esta región tenga una gran riqueza agrícola, donde los productos andinos como la papa, el maíz y el mote combinados con carnes como el cerdo sean los protagonistas de deliciosos platos tradicionales.
Les presentamos a los chefs de la Sierra Sur de Ecuador que colaboraron en la realización del Libro Origenes de la Cocina de América:
Milton Sambonino chef de Cañar
- Nació en el cantón Milagro, en el año 1.968.
- En el año 90 viajó a Alemania, allá estudió gastronomía.
- En la escuela de gastronomía de Bonn se preparó formalmente
- Le fascinan los carros clásicos y antiguos.
- Su comida favorita son los cangrejos.
- Ha sido docente en varias instituciones de tercer nivel en el Ecuador.
Manolo Morocho chef de Azuay
- Estudió gastronomía en el Instituto Sudamericano de Cuenca y en el Master Cousine internacional Le Cordon Bleu en Lima Perú.
- En el 2015, junto a su hermano Ronald, ganó la Medalla de Oro en la categoría senior, del festival gastronómico Raíces en Guayaquil.
Mau Merchan chef de Azuay
- María Eugenia, o Mau, es una talentosa chef cuencana de 30 años, que ama enseñar, el arte de la gastronomía.
- Mau actualmente se dedica a la docencia. Imparte clases para los futuros cocineros y chefs de nuestro Ecuador.
- Para Mau las fortalezas de la cocina ecuatoriana son sus perfiles organolépticos y la gran cantidad y calidad de productos que tenemos.
Freddy Iturralde chef de Loja
- Nació en Ibarra, tiene 44 años.
- Es docente en la ciudad de Machala en una escuela de gastronomía.
- Es un chef panadero, apasionado de lo que hace.

Publicado en:
Publicado por: