Bosque Protector Tinajillas Río Gualaceño








Se encuentra en el oriente ecuatoriano, perteneciente a la Parroquia Indanza, cantón Limón Indanza, en la provincia de Morona Santiago, posee una superficie de 32183,00 has. Políticamente pertenece a dos provincias: Morona Santiago con (32.873,2 ha) de la superficie; Azuay con (206,8 ha); (ODEPLAN, 2004).
Importancia Ecológica
∗ Conservación de recursos biológicos, escénicos, genéticos, culturales y los recursos naturales como el suelo, agua, clima. Es considerados un espacio con oportunidades sociales de conservación potenciales para el desarrollo humano y sustentable de sus pobladores.
Funcionalidad
∗ Proteger el bosque natural existente y preservar los recursos hídricos que ahí se generan.
∗ Sirve para el abastecimiento de agua potable en varias comunidades y la conservación de la flora y fauna silvestres que se encuentran protegidas mientras exista el bosque natura.
∗ Evitar la explotación incontrolada de las especies maderables apetecidas por la industria y la caza indiscriminada de especies silvestres que se comercializan en mercados internacionales, extermina valiosas especies de flora que ya se han sobreexplotado y extinguido en otras áreas, igual sucede con la fauna.
Manejo y Gestión del área
∗ El Ministerio del Ambiente es la autoridad ambiental nacional, la responsabilidad de la administración del área protegida es compartida con el Gobierno Municipal de Limón Indanza.
∗ La categoría legal de manejo mediante la cual se manejará el área es “BOSQUE Y VEGETACIÓN PROTECTORES”, debido a la riqueza de recursos hídricos, topografía irregular, estado natural de los ecosistemas, y mínima incidencia humana.
Flora: Guayacán (Guayacum officinales), Pituca (Clarisia racemosa), Chuchuhuaso (Hirtella sp.), Cedrillo (Guarea ruagea), Cedro (Cedrella odorata), Alcanfor (Artemisia sodiroi).
Fauna: Tigrillo (Felis yagouaroundi), Venado (Adocoilcus virginianus), Puerco Sahíno (Tayassu tajacu) , Oso hormiguero (Iremeretos cinatus), Guanta (Cupiculus puca), Gavilán (Accipiter coruscans), Gallo de la peña (Rupicola peruviana), Loro (Pionus sodidus), Pava (Chamaepetes goudotii), Jambato Limon (Atelopus sp).

Publicado en:
Publicado por: