Comuna El Chontal
Chontal un pueblo con gran variedad de fauna y flora.



¿Cómo llegar?
Este sector es otra de las perspectivas futuras de desarrollo agrícola por la bondad de sus tierras, con un clima típicamente tropical y humedo. Sus tres recintos se denominan Chontal alto, Chontal medio y Chontal bajo. Este último está al borde del río Guayllabamba y los tres se acogen a las riberas del río Chontal, que baja desde la Cordillera de Toisán.
Atractivos
- Observación de aves
- Puedes visitar el río
- Observar variedades de plantas y flores de este sector.
Alimentación
- Encontraras las mejores tilápias de Intag e el restaurantes ubicado cerca a la iglesia, de la misma manera desayunos, almuerzos , meriendas y caldo de gallina criolla
Festividades
EN EL MES DE JUNIO CELEBRAN SUS FIESTAS DE CREACIÓN Y EN EL MES DE SEPTIEMBRE LAS FIESTAS DE ANIVERSARIO.
Chontal se encuentra a 1 hora de la Plaza Central de García Moreno, existen buses que llegan hasta esta comunidad.
Publicado en:
Publicado por: