Tumba de Numa Pompilio Llona
Constituye uno de los mayores atractivos turísticos del Cementerio de Guayaquil, por la alta calidad estética de sus tumbas, cuya autoría corresponde a destacados artistas de Europa y de nuestro Ecuador.


Ubicación de la tumba
- Ingresando por la puerta Nº 3, detrás del mausoleo de Vicente Rocafuerte.
- 10ma tumba de la ruta de los Escritores y artistas de la Guía de la eternidad
Descripción de la tumba
-
Construida en mampostería tiene una lápida de mármol.
Numa Pompilio Llona
- Nació en Guayaquil el 5 de marzo de 1832 y murió el 5 de abril de 1907.
- Ejerció el rectorado de la Universidad de Guayaquil en 1881.
- En 1905 recibe la coronación como poeta en el gobierno del presidente Lizardo García.
- Entre sus obras se destacan:
- Cien sonetos nuevos,
- Interrogaciones,
- Himnos, dianas y elegías patrióticas y religiosas
- La bandera del Ecuador,
- Cantos americanos
- Clamores de Occidente.

Publicado en:
Publicado por: