Donde comer guatita en Guayaquil
La guatita es uno de eso platillos que provoca reacciones previsibles



La guatita es un plato típico de Ecuador a base de mondongo – también conocido como librillo, estomago o panza de res/vacuno, callos, menudo, entre otros nombres -, se cocina el mondongo con papas en una rica salsa de mani o cacahuates.
- 1) si lo has probado antes y te gusta se te hace agua la boca con ver un plato de guatita,
- 2) lo has probado y simplemente no te gusta,
- 3) si nunca has probado ni guatita o ningún otro plato preparado con mondongo y no te parece muy apetitoso te parece uno de esos platos exóticos y raros y te parece lo mismo que comer gusanos,
- 4) has comido mondongo antes preparado de manera diferente pero no te convenció del todo y tienes la tentación de probar una versión diferente.
En España se preparaba por el año 1559 un plato de callos, compuesto por trozos cocinados de panza de vaca o de carnero, que se popularizó a fines del siglo XIX.
Los europeos lo trajeron a Ecuador; en 1920 ya se consumía en Guayaquil el mondongo o panza de borrego, que se ofrecía en fondas y que se lo preparaba con trocitos cocinados en sangre de res.
En 1942 ya era popular este plato

Publicado en:
Publicado por: