Fiestas Patronales de San Jacinto de El Morro
15 de agosto, Fiestas patronales San Jacinto.




¿Qué debes saber?
- Su tradición es tan antigua como la Iglesia.
- Cada año, da inicio a los festejos un pregón por las principales calles con la imagen de San Jacinto.
- Por la noche el rezo de la novena;
- La misa de víspera en la noche del día 15 de agosto con la quema de castillo y juegos pirotécnicos.
Para la celebración de la solemnidad el día 16 participan las máximas autoridades eclesiásticas.
- Se dan cita miles de feligreses de los alrededores, cientos de comerciantes y bailes populares dan el colorido a esta fiesta, y transforman con su algarabía este lugar.
- Es considerada una de las expresiones de religiosidad popular más importante de la zona.
- También son una tradición las carreras de caballos criollos en donde compiten los mejores ejemplares, y la lidia de gallos.
Información General
- 25°C a 34°C es su temperatura promedio.
- 6 m.s.n.m., es su altura.
- De 500 a 1000 mm. es su precipitación anual.
Fiestas
- 15 agosto, Fiestas patronales San Jacinto.
- 09 de noviembre, Parroquialización de El Morro.

Publicado en:
Publicado por: