Chefs de la Costa de Ecuador
Es un proyecto realizado en varios países con la finalidad de promocionar las cocinas regionales del continente Americano.
![](https://img.goraymi.com/2020/03/20/05cb317c146d559d05bf17db9baa3ff6_xl.jpg)
![](https://www.goraymi.com/lib/img/img-base.png)
![](https://www.goraymi.com/lib/img/img-base.png)
![](https://www.goraymi.com/lib/img/img-base.png)
![](https://www.goraymi.com/lib/img/img-base.png)
![](https://www.goraymi.com/lib/img/img-base.png)
![](https://www.goraymi.com/lib/img/img-base.png)
Bosques, manglares y hermosas playas, forman parte de esta región donde se obtiene una amplia variedad de productos del mar y la tierra como el banano, cacao, camarón y atún que se conjuga con las tradiciones culinarias de su gente para crear la más rica y diversa gastronomía del país.
Les presentamos a los chefs de la Costa de Ecuador que colaboraron en la realización del Libro Origenes de la Cocina de América:
Juan Armendaris chef de Santo domingo de los Tsachilas
- Juan Sebastián es un chef quiteño de 31 años.
- Ha participado en importantes eventos gastronómicos
- Tiene su Escuela de cocina, donde capacita a los futuros chefs del país. Para ello primero adquirió experiencia durante más de 7 años impartiendo clases en diferentes instituciones.
- Es un emprendedor que ha ido construyendo su marca gracias a su experiencia en varios campos de la gastronomía práctica y desde la docencia.
Ángel Barcia chef de Esmeraldas
- Ángel, es un chef ecuatoriano de 30 años
- Apasionado de la gastronomía. La ve como un arte en construcción, además, considera a la gastronomía como una herramienta de crecimiento personal, para aportar al Ecuador.
- A los 19 años empezó a estudiar formalmente la carrera de gastronomía, en ella también aprendió administración y nutrición, dos cosas que le apasionan
- Su emprendimiento “La Casa de la Lasagna”.
Andrea Buste chef de Los Ríos
- Andrea es una chef ecuatoriana, nacida en Quevedo, provincia de Los Ríos
- Para ella la gastronomía es nuestra identidad, pasión, nuestro amor de persona.
- Andrea admira mucho al Chef Marco Jácome, siempre lo recuerda con gran afecto, nos dice que ha sido como un ídolo, porque le enseñó muchísimo.
Marco Jácome chef de Los Ríos
- Para el Chef Marco Jácome, la gastronomía además de ser su estilo de vida es la representación de nuestra identidad al mundo.
- Llegó a ella desde los 12 años. Recuerda que le ayudaba a su madre en los eventos para los que le contrataban.
- Su madre le infundió el amor por los sabores, por los aromas, por la belleza de la gastronomía.
- A los 19 años empezó a estudiar gastronomía en Ambato en “Cuisine”, tuvo la oportunidad de empezar a trabajar como docente antes de terminar la carrera, en Ambato y Latacunga.
Fernanda Buzetta chef de Manabí
- Los recuerdos de su infancia en Junín marcaron su amor por la gastronomía.
- Fundadora y directora de la Escuela Gastronomica de Manabí.
- Desde la docencia aporta con sus conocimientos y experiencia para mejorar e incentivar la gastronomía nacional.
Patricio Iza chef de Santa Elena
- También es pintor y escultor.
- Escogió la cocina, porque en una visión de su madre preparando la comida reflexionó acerca del arte que es la cocina.
- Cree en la la capacitación continua para mejorar nuestra gastronomía.
José Jimbo chef de Manabí
- Cocina desde los 7 años. Sus abuelas fueron su inspiración, al igual que a su madre.
- Tiene 29 años, nació en Azogues, provincia del Cañar.
- La cocina criolla con ingredientes autóctonos es con lo que asocia a la gastronomía ecuatoriana.
- Es uno de los creadores de la iniciativa “Azogues a la Carta”
- Está planificando un festival gastronómico en la provincia del Cañar.
Luis Cedeño chef de Guayas
- Luis Cedeño es un talentoso chef ecuatoriano de 35 años
- A los 23 años ya estaba ejerciendo cocina profesionalmente, sin embargo, varios años atrás él estuvo haciendo sus recetas y preparaciones para venderlas.
- Luis se ha capacitado en muchas instituciones del Ecuador.
- Organizado varios eventos, como el Festival del Cangrejo, Festival de la Lisa, así también
Andrea Buste chef de Los Ríos
- Decidió que la gastronomía sería parte de su vida desde los 9 años, fue como una divina premonición. Como si desde otras vidas le dictaran que en esta cumpliría su sueño
- Ella identifica mucho al Ecuador con el café, el cacao, sus aromas y sabores.
- estudió la universidad, luego estudió gastronomía, porque durante toda su vida la cocina ha sido importante
![](https://images.goraymi.com/2020/03/24/e8c131a1f075b65c28a534c3f1928fdc.png)
Publicado en:
Publicado por: