¡Llegó el verano a Ecuador!
En verano date una oportunidad para recorrer el Ecuador. Te presentamos algunas de la opciones para disfrutar del verano, en la latitud cero.



¿Qué debes saber?
- El verano está cerca y en Ecuador, el sol alumbra cada rincón para darnos la oportunidad de salir de casa y disfrutar de la naturaleza, cultura, gastronomía y actividades de aventura en las cuatro regiones del país.
- Debes preparar tu equipaje de viaje, alista tu sombrero y gafas, porque estamos listos para vivir los mejores momentos de verano.
Disfrutar del sol y la playa
- La Costa del Pacífico en esta temporada vive uno de los mejores eventos naturales, teniendo como protagonistas a las ballenas jorobadas, que llegan a las cálidas aguas ecuatorianas a vivir un momento mágico de reproducción.
- En el verano es posible admirar a estos mamíferos entre danzas y cánticos que deslumbran a quienes los miran.
- Adicionalmente, existen diversas playas donde se disfruta de deliciosa gastronomía, y varias actividades de aventura como surf y parapente.
Caminatas y ascensos a montañas
- De junio a agosto, las montañas de Ecuador reciben a aventureros para la práctica de diferentes modalidades como: alta montaña, senderismo, excursionismo, escalada en roca, trail running y bicicleta de montaña.
- El país se ubica en la conocida Avenida de los Volcanes, contando con montañas a diversas alturas entre las que se destacan: Cotopaxi, Antisana, Cayambe, Rucu Pichincha, Tungurahua, Chimborazo y otras.
- En las elevaciones existen niveles de dificultad bajo, medio y alto; que se adaptan a la preparación de los amantes de la naturaleza.
Visita a museos
- El país cuenta con 175 museos, distribuidos en las diferentes zonas de planificación.
- Estos espacios recuperan la memoria histórica y nos permiten realizar recorridos por sitios emblemáticos con bienes patrimoniales, culturales y colecciones nacionales arqueológicas, artísticas, escenográficas, antropológicas e históricas que reflejan la presencia de varias culturas en el país.
- Adicionalmente, exponen el sincretismo de la cultura indígena y española, que se reflejan sus esculturas y pinturas.
Circuitos chocolateros
- Las investigaciones más recientes sobre uso y domesticación del cacao, nos colocan como el país de origen del cacao, la base primordial para la creación de deliciosas barras de chocolate con aromas y sabores únicos, que solo se encuentran en Ecuador, por la posición geográfica.
- En los Andes, Costa del Pacífico y Amazonía existen circuitos en haciendas cacaoteras que permiten conocer de principio a fin la elaboración de derivados de cacao.
Practicar deportes extremos
- Los ríos, cascadas y parques recreativos a escala nacional permiten la práctica de varios deportes de aventura como kayak, tubbing, canopy y canyoning, en los diferentes ríos de la Amazonía ecuatoriana.
- Planifica tu viaje a este destino y disfruta de la energía de una de las fuentes de vida, y conéctate con la naturaleza y sus espacios naturales que te cautivarán.

Publicado en:
Publicado por: