Vasallos del Pase del Niño



Utilizan una camisa de colores claros, pantalón de tela color negro, guantes blancos, cinturón negro y zapatos de cuero; llevan la cara pintada de color rosa, utilizan gafas, sombrero de paño, una espada o machete, una taza de aluminio o porcelana que cuelga en el pantalón y un palo en el cual están atravesados un cuy asado, un pan y una manzana.
En la parte posterior del baile se ubican los estos personajes, que son quienes simbolizan la servidumbre de los reyes y que a manera de embajadores acompañan el recorrido del Pase.
El Pase del Niño es considerada la mayor manifestación cultural religiosa de Chimborazo, los rituales , personajes como este, y actos que envuelven a esta festividad, que ha cautivado a miles de personas no solo del país sino del mundo, son algunos de los puntos clave para que sea considerada patrimonio inmaterial de Ecuador.

Publicado en:
Publicado por: