Laguna de Flamingos en Isabela
Al oeste de Puerto Villamil existen varias lagunas de agua salada, hogar para una gran variedad de aves costeras y marítimas. Aquí también se puede encontrar la mayor concentración de flamencos de Galápagos.


¿Qué debes saber?
- Sus pozas son formadas por colapsos de lava en zonas costeras que han permitido el ingreso de agua del mar y la acumulación de bancos de arena de origen orgánico (playas) que sirven de barrera entre el océano y la laguna y que en gran parte se ha cubierto de bosques de manglar y especies herbáceas que estabilizan el sustrato.
- Además, estas lagunas tienen cuantiosos aportes de agua dulce subterránea, ya que desde el punto de vista geológico, Isabela es una isla muy joven que tiene una antigüedad menor a un millón de años, y con un suelo volcánico muy permeable que permite que el agua de las lluvias se filtre y corra desde las partes altas hasta las zonas costeras.
Ubicación
- Las pozas salinas están ubicadas junto a la carretera que conduce desde Puerto Villamil hasta el Muro de las Lágrimas a corta distancia de la playa.
Clima
- Predomina el piso subtropical con climas secos y muy seco.
Flora
- Encontramos algunas especies como: mangle negro, mangle blanco, mangle rojo, bastardia, batis, palo santo, capraria, semilla corazón y soguilla blanca.
Fauna
- En este sitio es común observar los flamencos, estas esbeltas aves rosadas, frente a uno de los tantos islotes de mangle que tiene el humedal. Está población más grande de estos animales que pueden vivir hasta los 15 años de edad.
- Además, encontramos: garzas blancas, garzas morenas, lechuzas de campo, garzas bueyeras, gavilanes de galápagos, garzas de manglar, garzas de lava, pinzones cantores, fragatas reales, pinzones terrestres grandes, medianos y pequeños, gaviotas de lava, atrapamoscas y cucuves de galápagos
Atractivos
- Tenemos la Poza de los Diablos, laguna que se encuentra junto a la carretera que conduce desde el puerto Villamil hasta el conocido "Muro de lágrimas". Es uno de los principales sitios de observación y reproducción de flamencos.

Publicado en:
Publicado por: