Cavernas Laberintos de Wami






"Esta ubicado en la via Loreto Tena, Comunidad La Floresta Parroquia San Vicente de Huaticocha, colindando con la comunidad de Pasohurco.
HISTORIA:
Se trata de un emprendimiento familiar quienes descubrieron las cavernas y que le dieron este nombre de Laberinto de Wami, porque se presume que por ahi fue donde caminaba el cacique Wami, personaje referente de la amazonia ecuatoriana.
QUE HACER:
Los amantes de la aventura podran insertarse en las profundidades de la tierra y apresiar las figuras impresionantes que la fuerza del agua han creado en esta caverna, podran observar las estalactitas y estalagmitas, ademas podran apresiar un sinnumero de fosiles marinos que se encuentran impregnados a lo largo de todo recorrido, la caminata dentro de la caverna dura 2 horas, ademas podran observar insectos adaptados a este ecosistema.
COMO LLEGAR:
Desde la ciudad del Coca hasta las cavernas Laberintos del Wami existen 80 km. En la via Coca - Loreto - Hollin, se puede llegar facilmente en vehiculo hasta el lugar."
https://loretoturistico.com/listings/cavernas-laberinto-del-wami/

Publicado en:
Publicado por: