Cascadas de Taxopamba




Temperatura promedio del lugar: 12°C
Altura del lugar: 2846 metros sobre el nivel mar
Esta cascada está formada por 2 saltos, el primer salto es de 15 m, en donde forma un vado pequeño de 1 m y el segundo salto es de 10 m con un ancho de 1.50 m y forma un segundo vado de 8 m.
Las aguas de esta cascada son transparentes y sin turbiedad y tiene una temperatura de 9°C.
La zona de la cascada se encuentra rodeada de vegetación natural y en el camino hasta ella encontraremos cultivos de los habitantes de la zona.
¿Cómo llegar?
Debemos ir en vehículo hasta la comunidad de Mojandita que está a 20 minutos desde Otavalo. Una vez allí podemos parquear el vehículo en el pueblo para iniciar una caminata de aproximadamente otros 20 minutos hasta llegar a la cascada, ya que no existe vías para autos.
Si no contamos con vehículo propio, podemos contratar un taxi o una camioneta que nos lleve hasta la comunidad de Mojandita, pero el regreso a Otavalo será caminando. Costo del pasaje: USD 3
Qué llevar?:
- zapatos cómodos
- ropa abrigada
- repelente contra mosquitos
- cámara fotográfica
Actividades que podemos realizar:
- Picnic
- Fotografía
Consejos y precauciones:
Recolectar la basura en fundas plásticas para depositarlas en sitios y lugares designados.

Publicado en:
Publicado por: