Kuri Warmi turismo comunitario
No puedes dejar de conocer este hermoso lugar que te brinda servicios de turismo comunitario, descanso y aventura en la población de Tarqui en la provincia de Pastaza.










¿Qué debes saber?
- Un rinconcito escondido en el corazón de la Amazonia, una experiencia inolvidable que te fortalecerá el alma.
- ¿Quiéres vivir una aventura inolvidable? KURI WARMI es tu mejor elección.
- Kuri Warmi esta ubicado en el Km 16 Vía Macas al lado Izquierdo vía a Pomona km 25, comunidad Vencedores. Pastaza - Tarqui - Ecuador
- El Centro Turístico Comunitario “Kuri Warmi” fue creado por hombres y mujeres emprendedores, con una gran meta en común: dar a conocer los atractivos turísticos que poseen y compartir su cultura con turistas nacionales y extranjeros.
Interpretación Comunitaria
Al pasar el tiempo nuestro cultura ha guardado tradiciones que hoy en la actualidad son nuestro tesoro más preciado.
- Danza
- Artesanías
- Rituales con el Yachak
- Toma de Ayawaska
Hospedaje
- Disponemos de 4 cabañas. Elaboradas con materiales típicos de la zona: Caña Guadua y Paja Toquilla; donde usted podrá encontrarse armónicamente con la naturaleza.
Alimentación
- Aquí usted podrá deleitarse con los exquisitos y exóticos sabores de la comida típica Kiwcha de la Amazonía:
- Maito de tilapia o pollo con palmito.
- Mazamorra de armadillo o guanta.
- Caldo de gallina criolla
- Guayusa, té de hierba luisa, menta y la deliciosa chicha de yuca.
Actividades
- Senderismo
- Juegos típicos (tiro al blanco con cerbatana y lanzamiento de lanzas)
- Canotaje
- Caminatas nocturnas(una caminata nocturna por la selva, donde usted podrá observar una laguna con lagartos)
Recomendaciones
- Ropa cómoda
- Traje de baño
- Repelente
- Bloqueador Solar
- Cámara de Fotos
- Mucha alegría

Publicado en:
Publicado por: