Yacuambí

Yacuambí está ubicado en la provincia de Zamora Chinchipe, invita a sus turistas a disfrutar su mágica naturaleza que te transporta a un lugar de ensueño rodeado de cultura y costumbres místicas ancestrales e indígenas, conservando su historia milenaria y la magnífica herencia cultural.
Los primeros habitantes del cantón Yacuambi, fueron de la nacionalidad Shuar encabezado por el Cacique Mariano Taisha, siendo sus principales actividades la caza y la pesca, en menor escala las actividades agrícolas como la yuca y el plátano que servían para el autoconsumo.
Sus habitantes son amables y carismáticos, siempre prestos a recibir de buena manera a los turistas, la población se dedica a la agricultura y ganadería dando paso a que se conozca a este cantón como “El Paraíso Etnoecológico del Ecuador”
Uno de sus atractivos turísticos y culturales se da en el desarrollo de su fiesta de cantonización, donde con mucho colorido hay desfiles, elección de la reina, en esta fecha todas las instituciones, parroquias, comunidades y demás organizaciones se reúnen para hacer de esta fiesta la mejor de todo el año, esto sucede cada 8 de enero.
Yacuambí presenta a sus turistas 5 de sus principales atractivos turísticos que son: El Valle de Yacuambi, (Con bosques nativos no alterados), Sendero Yacuambi Tutupali, Cascada Santa Cleotilde, Sendero Tutupali Shingata, Cascada de más de 50 m de altura, llamada del Yacuchingari (Agua que se pierde), por esto y por muchas razones más debes visitar Yacuambí.

Publicado en:
Publicado por: