Museo Naval - Cartagena
![](https://img.goraymi.com/2018/05/21/8d6d672a047fc2b421a3a87a0509f3b2_xl.jpg)
![](https://www.goraymi.com/lib/img/img-base.png)
![](https://www.goraymi.com/lib/img/img-base.png)
![](https://www.goraymi.com/lib/img/img-base.png)
![](https://www.goraymi.com/lib/img/img-base.png)
Se trata de un edificio histórico de mediados del siglo XVIII, el antiguo Cuartel de Presidiarios y Esclavos, obra del ingeniero militar Mateo Vodopich.
Desde su construcción en 1786 ha pasado por diferentes usos como Centro Penitenciario del Estado (1824), Presidio (1910) o tras la Guerra Civil como Cuartel de Instrucción de Marinería (CIM).
Tras el convenio firmado por el Ministerio de Defensa, la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y la Universidad Politécnica de Cartagena (2005) se establece el uso compartido entre Universidad y Museo Naval. El espacio destinaEl Museo Naval de Cartagena conserva colecciones de diferente naturaleza y variada tipología, vinculados a diferentes campos y disciplinas de la historia naval: construcción naval y arsenales, ciencias náuticas, artillería, guerra de minas, sanidad, uniformes y banderas, música, pintura, submarinos, buceo, historia del edificio y aspectos relacionados con la Armada hoy en día.do al Museo se ubica en la mitad sur de la planta baja del edificio.
La colección muestra diversas temáticas:
- Arsenales y construcción naval.
- Vida y obra de Isaac Peral.
- Infantería de Marina.
- Navegación.
- El buceo en la Armada.
- El siglo XIX.
- Submarinos.
- Historia del arma submarina española.
- Artillería naval.
- Sanidad naval.
- Banderas y uniformes.
- Armas submarinas y anclas.
![](https://images.goraymi.com/2020/02/11/0ffe391cb953c3802e6debc9991e5b11.png)
Publicado en:
Publicado por: