Historia de Cumbayá



Historia de Cumbayá
1570: Fundación eclesiástica de la Parroquia
1920: Construcción de Ruta Ferroviaria (Se lleva a cabo la construcción de la ruta ferroviaria Quito – Ibarra en el tramo de Cumbayá)
1952: Primer proyecto de agua Potable en Cumbayá (Se logró en la administración del Alcalde José María Chiriboga Villagómez)
1958: Construcción Central Hidroeléctrica Cumbayá
1968: Construcción Vía Interoceánica
1971: Construcción Fábrica Cervecería Andina
1980: Construcción Colegio Nacional
1985: Segundo proyecto de agua potable para Cumbayá
1989: Proyecto de Agua de Riego Comuna Lumbisí
2002: Proyecto Bellavista Cumbayá
2007: Creación de Proyecto de Ruta Chaquiñán. (Inicia el proyecto ecológico Ruta Chaquiñan, diseñado para la práctica de caminatas o deportes de bajo impacto)
2008: Ruta VIVA (Se empieza la construcción de la vía al Nuevo Aeropuerto)
2014: Ruta VIVA (Inauguración de la autovía Ruta Viva)
(Capservs Medios. 2015)

Publicado en:
Publicado por: