Semana Santa Pedro Moncayo



Semana Santa
En Tabacundo, cabecera del cantón Pedro Moncayo, la participación campesina aporta una característica especial a la conmemoración de la Semana Mayor, sobre todo el Domingo de Pascua donde el Guionero, mezcla la tradición ancestral y la fe popular, manteniendo vigente las tradiciones ancestrales de esta zona.
El Guionero es el eje principal en esta muestra de religiosidad popular, que expresa la fe y el regocijo del campesino tabacundeño y lo caracteriza un campesino cristiano-católico que el Viernes Santo viste un distinguido terno de casimir negro, y lleva en sus manos un pendón de aproximadamente dos metros de alto que contiene en la parte superior una cruz que se halla cubierta con un velo blanco, morado o azul. Esta celebración se suma a cientos de festejos litúrgicos que se desarrollan en el país por la Semana Santa.

Publicado en:
Publicado por: