Comida Típica de Morona Santiago



Morona Santiago, templo de la Amazonía, es la tierra de los Macas, Shuar y Achuar, del oro y la canela, de gente cálida, amable y pujante que progresa con la “randimpa” en el corazón de la selva.
Una megabiodiversidad de flora y fauna y un gran legado histórico, cultural y místico hacen de Morona Santiago una provincia encantadora que no puedes dejar de conocer.
Platos típicos de Morona Santiago
-
Ayampaco: envuelto de pollo o pescado en una hoja de bijao cocido con vegetales amazónicos acompañado de plátano verde o yuca.
-
Yuca: es el cuarto producto básico más importante después del arroz, el trigo y el maíz, es muy apetecida como acompañante de un buen plato de cualquier tipo de carne asada.
-
Caldo de Novios: sopa típica de la cultura macabea, que usa ingredientes producidos en la Amazonía ecuatoriana combinado con productos de la sierra.
-
Huesito (Té de guayusa): la guayusa es una planta nativa de la selva amazónica ecuatoriana. Sus hojas son utilizadas en infusiones con propiedades estimulantes gracias a su contenido de cafeína, teobromina (estimulante presente en el chocolate) y L-teanina.
Platos típicos de la Amazonía
Selva, cascadas, ríos cristalinos y riqueza de flora y fauna, se conjugan con la diversidad de culturas indígenas que mantienen una cocina tradicional local,fusionando los aromas y sabores de la amazonia ecuatoriana.
- Platos típicos de Orellana: Uchumanka, La Chonta y Los Mayones, Maito de carachama
- Platos típicos de Napo: Maito de filete de Pescado, Cacao Amazónico, Pincho de patas muyo o cacao blanco, Chicha de chontaduro y yuca
- Platos típicos de Pastaza: El maito, Papa China, Ceviche volquetero de atún
- Platos típicos de Sucumbíos: Casabe de Yuca, Plantas Medidicinales, Sinchicara
- Platos típicos de Zamora Chinchipe: Caldo de Corroncho, Los Ayampacos, Jugo de Naranjilla

Publicado en:
Publicado por: