Rosquitas de Montecristi


Este producto, resultado del laborioso trabajo de decenas de montecristeños, se observa a los dos lados de la vía principal que conduce a las ciudades de Manta y Portoviejo.
María Delgado vende estas delicias en la esquina de la calle Metropolitana y El Oro desde hace diez años, junto con otras golosinas costeñas como las cocadas, los alfajores, los huevitos moyos y la tradicional sal prieta.
María comenzó vendiendo las rosquitas que preparaba otra familia; sin embargo, la ganancia no era mucha y decidió comenzar a producirlas ella misma. Junto con el hijo de su esposo decidieron crear esta microempresa y en la actualidad sus hijos y cónyuge ayudan en la preparación.
Los otros productos preparados los compra de la localidad cercana de Sancán a pequeños productores. La razón por la cual la gente compra sus rosquitas es su único y tradicional sabor. Es costumbre en Montecristi, que este bocadito junto a un café de chuspa (colador de tela) acompañen una buena conversación entre amigos.
Visita Manabi
- Dirección: Calle Metropolitana y El Oro, esquina
- Atención: lunes a domingo, de 08h30 a 19h00

Publicado en:
Publicado por: