Museo Parroquia Piedras




La historia cuenta que muchas personas se trasladaban a diario en el más importante transporte de esa época, en el tren. Que los conducía a la cuidad de Machala y a diferentes lugares de la provincia, en el tren se transportaban productos que se daban en la parroquia, estos productos eran llevados a la ciudad para ser comercializados. En la parroquia aún podemos encontrar personas que nos cuenten la historia del recorrido del tren, y cuentan esa historia con alegría y con entusiasmo al recordare esa bonita época, donde había mucho más trabajo y estabilidad para las familias.
En el museo podemos encontrar fotografías de los fundadores de la parroquia y de cómo eran sus inicios, mensajes históricos, objetos en miniatura, como trenes, entre otras cosas muy interesantes, que llaman la atención de todas las personas que lo visitan.
Horario de atención: de miércoles a domingo de 8:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 horas.
En el lugar encuentra servicios de alimentación con comida típica los días sábados y domingos.
El acceso se lo puede realizar partiendo desde la parroquia Saracay (Puente Saracay), tomando la ruta Saracay-Piedras-La Bocana, el recorrido es de aproximadamente 8km.

Publicado en:
Publicado por: