Las tortillas de Guaytacama en el Cotopaxi



Las Tortillas de Maíz
Estas tortillas son el íman del turismo en este sector y han sido elaboradas por abuelas y madres desde hace décadas lo que convierte a este bocado en toda una tradición culinaria.
Cada fin de semana un sinnumero de visitantes acuden al parque central de Guaytacama donde hay varios puestos de venta para adquirir y degustar de este manjar. Los comensales aumentan cada semana y entre ellos destacan importantes autoridades nacionales y locales, incluso artistas de renombre.
Sobre la materia prima:
El maíz es de variedad amarilla, a este se le muele, se le unta manteca de chancho y se lo deja reposar toda la noche, esto con el fin de agarrar textura, aroma y sabor intenso. Al día siguiente se añade en el centro de la masa queso y cebolla blanca finamente picada con una pizca de sal.
La masa es cocida en leña y se debe conocer los tiempos de cocción para no quemarla.
Este conjunto de ingredientes y proceso dan como resultado la tortilla de maíz más sabrosa de la ciudad y provincia.

Publicado en:
Publicado por: