Huecas de Riobamba



Huecas Tradicionales en Riobamba
La gastronomía riobambeña conjuga el ideario popular, las costumbres, y la tradición mestiza en la preparación de platillos a los que se les atribuye valores simbólicos, que a su vez constituyen una de las características más llamativas del turismo y la gastronomía; esta fusión brinda la libertad de conocer y admirar la grandeza de la cocina de Riobamba en la Provincia Chimborazo.
Huecas en Riobamba
Riobamba es tradicional, ama sus raíces y su gastronomía de Ecuador, pero sin duda alguna lo que la identifica y la hace única es la alimentación diaria.
Empieza la mañana con café pasado y acompañado de una palanqueta de ¨La Vienesa¨, mantequilla pasada de las ¨Hermanas Razas¨ y las famosas mortadelas de ¨La Ibérica¨.
Los lunes de cada semana, el riobambeño almuerza arroz de cebada, con carne y cuero de cerdo y unas ¨cucharitas¨ de machica. Se cree que si se cumple con esta tradición, habrá comida para toda la semana.
Dulces típicos de Riobamba
Los dulces de leche y guayaba se convirtieron en los majares perfectos después de cada comida.
Lugares gastronómicos tradicionales
- La Vienesa: calles Larrea entre 10 de Agosto y Guayaquil.
- La Ibérica: Calles Larrea y Colón, esquina.
- Hermanas Razas: Calles 10 de Agosto y Juan de Velasco a pocos metros del Mercado San Francisco

Publicado en:
Publicado por: