Inti Raymi en Chimborazo
![](https://img.goraymi.com/2019/03/25/c09a96c94cf37400ba2ccacd138184e8_xl.jpg)
Fiesta del Sol - Chimborazo
Para las comunidades indígenas de Chimborazo, la celebración de Inti Raymi es la llegada de la cosecha de granos secos, como el maíz, cebada y trigo, además la celebración es junto al ritmo de la canción de Jaway y, entre el 24 de junio y el 1 de julio, se realizan ceremonias de gratitud bajo el sol.
Actividades principales:
-
24 de junio: Kallpashun, el camino de Puruha. Esta carrera de siete caminos y 15 kilómetros invita a los atletas nativos y flagrantes en toda la provincia y consiste en correr a través de las capas de Cacha, así como a los mensajeros de la antigüedad.
-
24 de junio: Ceremonia Inti Raymi. La celebración tiene lugar en el Teatro Pucara Tambo. Los yachaks realizarán una ceremonia de agradecimiento al sol por la energía, habrá canciones de antepasados, comidas tradicionales y bailes indígenas.
-
28 de junio: El caos de san pedro y san pablo. Las celebraciones católicas del santo patrón de Río Pedro coinciden con la celebración de Indy Rammy. Bailes tradicionales y artistas participarán en un espectáculo cultural donde habrá chamizas. El evento comienza con un desfile por la tarde que partirá del Edificio Municipal y se completará en el Parque Guayaquil.
![](https://images.goraymi.com/2020/02/11/737256b5a1cb8a2b234ce12de8e513cf.png)
Publicado en:
Publicado por: