Fiestas patronales de Alausí
Hay muchos festivales para disfrutar en el área de Alausí en Ecuador. La comida, baile, cultura y naturaleza hacen del cantón una un rincón mágico.



La principal fiesta de Alausí es la de San Pedro de Alausí, que comienza el 29 de junio de cada año y dura aproximadamente una semana. Incluye desfiles, fuegos artificiales, encierros, comida, conciertos y mucho más.
UBICACIÓN - NOMBRE - FECHA DE CELEBRACIÓN
- Multitud - San Vicente Ferrer - El 5 de abril
- Achupallas - San Juan - El 24 de junio
- Tixán - San Juan Bautista - El 24 de junio
- Alausí - San Pedro de Alausí - 29 de junio
- Pumallacta - Virgen del Carmen - El 16 de julio
- Sibambe - El Apóstol San Felipe Santiago - El 25 de julio
- Sevilla - Jesús del Gran Poder - El 15 de agosto
- Guasuntos - San Luis Rey de Francia El 25 de agosto
- Pistishi Tolte - San Marcial - El 15 de noviembre
- Huigra - La Virgen de Lourdes de laInmaculada Concepción - 8 de diciembre

Publicado en:
Publicado por: