Áreas Protegidas de Riobamba
La belleza de flora y fauna que rodea la ciudad es muy hermosa y por ello existe el Parque Nacional Sangay y la Reserva de Producción de Fauna Chimborazo, que promueven la preservación ecológica.

¿Qué debes saber?
- La reserva de Producción de Fauna Chimborazo, contiene una considerable población de vicuñas que fueron traídas e introducidas desde Perú y Chile en 1988.
- Se puede observar a las alpacas, llamas y otras especies nativas domésticas del Ecuador.
- El objetivo de ésta reserva es utilizarla para la protección de los antiguos animales que habitaban los Andes, antes de la introducción de animales domésticos traídos en la conquista española.
- La reserva se creó para proteger a estos animales que se encuentran en el páramo y para que las futuras generaciones los puedan apreciar.
- La biodiversidad que posee el Parque Nacional Sangay es impresionante.
- Con sus bosques alto andinos, bosques subtropicales y páramos, ha logrado el reconocimiento de la Unesco y en 1983 se declaró Patrimonio Natural de la Humanidad.
- En la parte alta de la montaña habitan los sucesores de pueblos Cañari y Puruhá, y en la zona selvática los territorios que corresponde a la nacionalidad Shuar.
- El Parque Nacional Sangay es una de las áreas protegidas del Ecuador y se encuentra en la provincia de Chimborazo que a su vez contiene la Reserva de Producción de Fauna Chimborazo.

Publicado en:
Publicado por: