Paquisha

Paquisha está ubicado en la provincia de Zamora Chinchipe, su nombre proviene del término Shuar Pasquesh, que significa “Mujer Shuar bonita”
Este cantón te invita a conocer su gran riqueza turística y natural, de la cual propios y extraños disfrutan cada vez que admiran y visitan estas tierras de renombre nacional e internacional.
Sus habitantes son auténticos, amables y orgullosos de sus raíces, se conforma por diversos grupos representados en su gran mayoría por mestizos, las étnias shuar e indígena y diversas razas pero en menor porcentaje con respecto a las primeras. Celebran cada 23 de octubre sus fiestas de cantonización
El lema de Paquisha es “Paquisha altiva y soberana en la frontera, es gloria y orgullo del Ecuador” lo acogieron tras la batalla de Paquisha, La gesta heroica del nativo shuar y del colono en la guerra de Paquisha, Mayaycu y Manchinatza de 1981, junto al soldado ecuatoriano, han sembrado luces que resplandecen en el horizonte del sur de la Patria en la pródiga y floreciente tierra de los héroes de Paquisha.
En este cantón, hay varias atracciones turísticas como: cascadas, lagunas, playas, quebradas, el Centro de Recreaciones de Paquisha y la grandiosa Fuente Fluvial. Sin dejar de lado su exquisita gastronomía como: el seco de guanta, ayampaco, tilapia, armadillo al horno, guanta asada, caldo de corroncho.

Publicado en:
Publicado por: