Ventanas




Ventanas debe su nombre a un próspero comerciante cuya casa de peculiares ventanas era centro de abastecimiento de los pobladores originales. Aquí se producen varios productos agrícolas como el banano, café, cacao, arroz, soya, maracuyá, gandul, y en especial, maíz del cual depende el sustento de la mayoría de su población.
Posee una gran cantidad de recursos naturales como cascadas y ríos de piedra en los cuales se pueden desarrollar diversas actividades como deportes acuáticos; montañas en las cuales se puede realizar senderismo, observación de aves y plantas nativas, paisajes y recursos culturales tangibles e intangibles como su cultura montubia y sus tradiciones, folklore, gastronomía, arquitectura, etc.
Entre las comidas típicas se encuentran el sancocho de pescado, guatita, fritada, caldo de salchicha y ceviches. Todo esto producto de la herencia de sus antepasados y su ubicación estratégica al conectar la costa con la sierra y poseer un clima tropical que permite que sea disfrutada durante todo el año, constituyendo un gran potencial turístico para el Cantón.

Publicado en:
Publicado por: