Corona del Diablo en isla Floreana

Devil´s Crown es un cono volcánico sumergido de particular belleza y considerado como uno de los mejores lugares para el buceo de superficie en las islas Galápagos.

¿Qué debes saber?

  • Dveil´s Crown es un viejo cono volcánico erosionado y sumergido, un popular sitio para las aves marinas que anidan en sus cavidades rocosas.
  • Erupciones subsecuentes y el océano poderoso han erosionado el cono con un toque dentado de agujas de lava negra que se elevan del piso del mar.
  • Situada al noreste de la isla Floreana, cerca de la costa de Punta Cormorán, es considerada una de los islotes más exóticos de todas las islas Galápagos, resulta fantástico observarla mientras se navega a su alrededor.
  • El centro del cono es un lugar lleno de leones marinos y peces de colores, su punto más alto alcanza una altura de 640 metros.
  • En la zona de Punta Cormorant, hay una colonia de lobos marinos y muy cerca, una laguna salobre con flamencos, rayas, tortugas marinas y cangrejos.
  • La isla Floreana conocida como Isla Santa María, forma parte del cantón San Cristóbal, la capital del Paraíso
  • Floreana fue una de las primeras islas en ser habitadas, por lo que es rica en historia y cultura.
  • No existe flora si no solo flora marina como el manglar de coral.

Actividades en la Corona del Diablo

  • Es uno de los mejores lugares para practicar snorkeling y buceo profesional tanto en el interior como en el exterior de la corona, debido a la gran variedad de peces de todo tipo y tamaño, esto sumado a la excelente visibilidad del agua.
  • Los tiburones son quizás la atracción principal de la Corona del diablo, aquí se puede observar tiburones de punta blanca de arrecife, peces de arrecife, manta rayas
  • Devil´s Crown junto al Islote Champion, la Isla Enderby y Punta Cormorant forman el grupo de sitios de buceo más hermosos de todo el archipielago, que por su cercanía permiten el diseño de itinerarios que combinan experiencias de buceo con senderismo.
  • Actividades accesorias son autorizadas por el Parque Nacional Galápagos en los itinerarios de las embarcaciones autorizadas.

¿Cómo llegar?

  • La mejor forma de llegar es partiendo desde la isla San Cristóbal, en lanchas rápidas o yates que ofertan tours a la isla Floreana. Generalmente estos tours hacen una parada en Punta Cormorant.
  • Existen tours que pasan una noche en Floreana e incluyen visitas a Post Office, el Asilo de la Paz y Punta Cormorant
  • Otra alternativa es tomar el ferry que parte de Santa Cruz con rumbo a Floreana.
  • Se recomienda llevar agua y algo de comer.
  • Debido al fuerte sol ecuatorial se aconseja el uso de protector solar y sombrero, y llevar una chaqueta ligera.
  • Finalmente se recomienda seguir las indicaciones del capitán de la lancha y del guía naturalista.
  • En el mapa político del Ecuador, la isla Floreana forma parte del cantón San Cristóbal, la capital del Paraíso.
  • En San Cristóbal, se encuentra un aeropuerto que recibe vuelos provenientes de Quito y Guayaquil.



Publicado en:


Publicado por: